viernes, 8 de abril de 2016

Infinity: Morat Rodoks

Últimamente saco demasiados artículos de Infinity, concretamente de los Morat, el motivo es tener tantos proyectos empezados y querer ir terminando alguno.
Y esté está muy cerca de completarse, novedades futuras aparte, claro está.
Por ese motivo iré alternando los próximos artículos, uno será de los Morats y otro de cualquiera de los proyectos que ya habéis podido ir viendo.
Al lío.

Salieron las miniaturas en Noviembre, y aquí están ya por fin listas para ser usadas (bueno... he de decir que ya había usado los perfiles con otras miniaturas :D)



Los Rodoks son el destacamento más reciente de la fuerza Morat, en teoría dotados de mucha movilidad según su trasfondo, cosa que no se ve reflejada en su atributo de movimiento 10-5.

Son Infantería Media, con un blindaje 2, y mimetismo para aumentar siempre su supervivencia añadiendo ese -3 a la tirada para impactar enemiga.

La única regla que les puede conferir algo más de movilidad es la regla Súper-Salto, que aunque en momentos puntuales si nos puede ser útil, teniendo en cuenta que al realizar esta maniobra te pueden ver demasiados enemigos y dispararte sin cobertura, no suele ser muy habitual.

Vamos a ver los cuatro modelos que vienen en la caja:


Combi Rifle y Escopetas ligeras, esta opción está disponible también como Teniente.

Es algo elevado en coste en puntos, 26, que me parecen excesivos.

No obstante si buscas un teniente Rodok no te quedará otra.

0 CAP, eso sí...





Otra de las miniaturas básicas, equipado con un Combi Rifle.

Mismo coste en puntos que la anterior, ya que no hay perfil que lleve Combi Rifle sin dos escopetas ligeras.

Es una de las minis que más me gustan de la caja y he de reconocer que suele ser la que uso independientemente de que tenga otro perfil.





El hacker de la unidad, equipado con Escopeta de abordaje.

Cuesta 25 puntos y 0,5 CAP.

Con perfil de armas similar tenemos un palmero, y un sanitario.

La opción del Sanitario la juego bastante y me gusta mucho, ya que además los tres de base tienen minas.




HMG, pero bueno! desde luego, mira que le gustan a los monos las HMGs, y a mí también, si señor.

Una buena opción, 27 puntos y 1,5 CAPs.

Le suelo combinar con el anterior de sanitario, y estoy contento con el de momento jejejeje.






Los Rodoks son enlazables, sin embargo hasta ahora no les encuentro demasiada utilidad en enlace, me gustan más individualmente.

Última foto de familia, después tardaréis en volver a verlos juntos :D


lunes, 4 de abril de 2016

40K: Lobos Espaciales - Personajes I

Ya he comentado varias veces que desde la salida de Sexta edición, llevo desencantado con el juego y no solo no le cojo el punto, sino que me parece muy desequilibrado y por ende absurdo o aburrido.

Pero, hace poco, renovaron los Lobos Espaciales, mi gran ejército de quinta, con el que recorrí media España con algunos compañeros de batallas en busca de torneos y GTs, con el que más disfrute y el que más victorias me proporcionó.

Así que decidí probar un experimento con un amigo, rememorar una partida de Quinta edición metiendo el mazo de misiones de Séptima...

El resultado fue brutal, tanto que he decidido terminar lo poco que me quedaba por pintar del ejercito y seguir jugando en este formato de juego.

De momento os traigo tres minis con las peanas terminadas, tres "personajes" que alguno de ellos ni si quiera llegué a probar (El Señor Lobo de la caja de Stormclaw, una mini preciosa por cierto).



-Señor Lobo / Jefe de Batalla de la Guardia del Lobo


La miniatura que antes comentaba, compré la caja de Stormclaw a medias con un amigo y nunca más volví a jugar, pero he de decir que la miniatura es digna de los Lobos Espaciales, tiene personalidad, fiereza, garra... nunca mejor dicho.

Luego salió a la venta como el Señor Lobo Krom al coste de 25 € ni más ni menos...

Equipado con ese pedazo de hacha estoy deseando poder usarla como Señor Lobo.



No obstante y ya que en Quinta edición los Sacerdotes Rúnicos eran casi imprescindibles, igual debo conformarme con un Jefe de Batalla.


Todo se andará, lo más importante es que está impresionante miniatura ya forma parte de mi colección de los Lobos Espaciales :D






-Jefe de Batalla de la Guardia del Lobo / Guardia del Lobo "Jorlund"





Nunca me gustó el trasfondo de Lukas el Tramposo, así que cuando me toco la miniatura en un torneo, decidí a ponerle otras garras y usar la miniatura de otra forma... distinta.

 El resultado es el que veis, un guerrero listo para combatir con un par de garras, que permiten elegir repetir para impactar o para herir.

La idea originaría era usarlo como Jefe de Batalla con garras para potenciar la capacidad de combate de alguna unidad.

El resultado fue bueno, pero hay que tener en cuenta que al final son muchos puntos los que usas para potenciar unidades con estos héroes, con lo cual y más en el caso de los Lobos que nos permiten cuatro héroes de CG en lugar de dos, se nos puede ir de las manos y tener muy pocas tropas.




-Portador del Estandarte del Lobo "Ragvard":





Una miniatura tan bonita como absurda a mi entender, y no porque no se use, sino porque precisamente casi todos los jugadores de Lobos le poníamos estandarte a todas las unidades de Cazadores Grises que llevábamos, con lo cual era muy difícil, costoso en dinero y además de no quedar bien estéticamente, el llevar tres o cuatro miniaturas exactamente iguales, una en cada unidad.





Al final sale mucho mejor colocar los estandartes en las mochilas de las servoarmaduras que vienen en las matrices como Estandartes del Lobo.

Esta miniatura la utilizaré como portaestandarte de compañía, aunque la pena es que los lobos no tienen de eso!






Hasta aquí las tres miniaturas de hoy, iré sacando más y terminando todas, como intento hacer con los múltiples proyectos jejejeje.

jueves, 31 de marzo de 2016

Infinity: Morat - Zanganos

Cierro el mes con mas refuerzos para el sectorial Morat de infinity.

En este caso traigo los Zanganos o remotos del E. Combinado que nos permite meter el sectorial Morat.


Los nuevos remotos que salieron hace unos meses la verdad que están muy bien. Traen varias configuraciones, aunque para mi que los he montado como me gustaban, elegí estas dos.

Zangano Q:

Visor 360º, mimetismo, y reacción total, tres grandes motivos para introducirlo como orador en nuestras listas. 

Viene con opción de HMG o Fusil de plasma, ambos cuestan 1 CAP y 26 y 25 puntos respectivamente.

El HMG nos será mas util en distancias largas, para mi la opción preferida, mientras que el Fusil de plasma puede dar alguna sorpresa desagradable en distancias algo mas cortas.

Asequible en puntos, algo mejor que los remotos de otras facciones.




El otro modelo que he montado puede tener diversas utilidades:

Zangano M: Desactivador, Observador de artillería y Sensor en un remoto de solo 17 puntos.

Zangano R: Repetidor, y Mimetismo, aumenta la capacidad de hackeo y el area con una supervivencia aceptable por solo 8 puntos.

Ikadrón Batdroide: por solo 9 puntos, dos lanzallamas ligeros con bagaje y repetidor, a mi personalmente me encanta.
Ojo con el bagaje que es un objetivo sencillo de matar.


Estas son las opciones con las que estoy jugando últimamente, a ver si termino todo y puedo empezar a haceros videoinformes y reportajes mas chulos, mientras os dejo con más fotos :D











domingo, 27 de marzo de 2016

FoW: USA M4A3E2

"Jumbo", así se conoce al M4A3E2, un Sherman con un blindaje aumentado considerablemente, especialmente en la zona frontal.

Monta el cañón de 75 mm M3, no es una maravilla, pero bueno, AT 10 y FP 3 son sus credenciales.


Su excelente blindaje, frontal de 12 y lateral de 8, hacen que sea un tanque lento con su regla Slow Tank, es decir, nuestro movimiento de campo a través será de 20 cm.

Este tanque inicialmente estaba diseñado para apoyo de infantería, como tanque de asalto, sin embargo empezó a usarse para encabezar las secciones de tanques aliadas para obligar a los tanques alemanes a disparar a los "Jumbos", y así proteger los mucho más débiles M4



Esto se traduce en una regla formidable, "Jumbos Lead the Way", que hace que un Jumbo en nuestro platoon se lleve primero los impactos antes que otros tanques cuyo blindaje sea menor.

Esta regla es muy buena pero hay que tener cuidado con ella por dos motivos que explico a continuación:

En primer lugar debemos evitar utilizarlos como tanque de mando, a primera vista puede parecer buena idea que nuestro tanque de mando sea tan duro, pero al llevarse primero los impactos, puede ser que le perdamos precipitadamente, por lo que mejor evitar esta opción.


En segundo lugar su regla de tanque lento nos puede ralentizar un platoon compuesto por otro tipo de Shermans.


Es decir, si metemos el rapidísimo "Easy Eight" por ejemplo y dentro del mismo platoon añadimos un "Jumbo", los E8 se verán frenados al tener que mantener coherencia con un tanque mucho más lento.

El E2 es un buen tanque con una regla fabulosa pero que tendremos que saber acoplar bien y dentro del terreno de juego intentar minimizar su lento movimiento.

Una de las mejores opciones para mi es la de un platoon de cuatro Shermans, tres A1 de 76mm junto con un Jumbo que les de protección.

Es un platoon económico dentro de las opciones americanas y el jumbo mejorará la supervivencia de los A1 de 76 mm.


viernes, 18 de marzo de 2016

Montando Dinosaurios IX

Y llegamos a la novena entrada, cual empiece de partido de Baseball jejeje.

En esta os traigo el Bastiodón ya terminado.


Combinación de verde piel con un caparazón hueso desgastado, resaltando su esbelta figura jejeje.

Y para aumentar el contraste tenemos los eslizones con su color de piel naranja.





Este bicho tiene múltiples posibilidades, desde usarlo como Bastiodón que es, Templete o Carro del Caos, o cualquier cosa Caótica que se me ocurra :D




¿Que os parece esta mini?





domingo, 13 de marzo de 2016

FoW: British Comet & Cromwell

He terminado las pruebas del esquema que quiero utilizar en los platoons de tanques Comets y Cromwells británicos que próximamente añadiré a la colección del ejercito británico.


Cromwells:



Para mis Cromwells he escogido la 7th Brigada Acorazada, las "Ratas del Desierto", concretamente el 5th Royal Tank Regiment, uno de los regimientos que formaban la 22 Armoured Brigade.

Reorganizados tras los conflictos en el norte de África, equipadas con los "nuevos" tanques Cromwells.





La verdad es que no es una de las mejores unidades para jugar con británicos en FoW, según su regla específica, "Cautious not Stupid", algo así como que al llevar tantos años de combate prefieren no exponerse y seguir conbatiendo mañana, les hace ser tropas Veteranas-Desconfiadas, lo cual evidentemente es muy malo para nuestros chequeos de moral.

Tenemos el consuelo de que son tropas Veteranas y bueno... tendrá que servir con eso... jejeje.




El carro medio Cromwell destacó por su velocidad y su maniobravilidad gracias a su motor y suspensión.

En FoW es un tanque ligero, lo que nos permite mover más rápido que los demás tanques estandar, con un blindaje frontal de 6.

Más o menos como un Sherman rapido.
Tiene un cañón OQF 75mm con AT 10.
Va equipado con dos HMGs, la coaxial y la del casco, y tiene munición protegida.



Me decanté por esta unidad principalmente por su estética, los Guards tenían un esquema muy soso y la 11th Armoured división quería reservarla para los Comets, así que estéticamente, las "Ratas del Desierto" fue mi opción favorita.






Comets:




Para los Comets he elegido la 11th Armoured Division, ya que fue la primera en recibir los Comets, y fue la única totalmente equipada con ellos para el final de la guerra.
Participaron en la invasión de Alemania y en el desfile de la Victoria, en julio de 1945.





El Comet fue un tanque bastante bueno que destacó por su motor y suspensión, que le daban una maniobravilidad excelente en el campo de batalla, al igual que su predecesor el Cromwell.


En Flames of War se considera un tanque ligero, al igual que el Cromwell, con lo que nuestro movimiento será superior a la mayoría de tanques estandars.





También tiene un punto más de blindaje frontal que su hermano menor el Cromwell.

Pero donde radica la principal diferencia es en el cañón, los Comets montan un OQF 77mm gun, que les proporciona un excelente valor antitanque, 14 respecto a los 10 del cromwell.


Esto significa que tenemos un vehículo ligero muy movil, que además tiene un blindaje frontal similar al de tanques medios como los Sherman M4A3 de 76 mm, con un formidable cañón, no obstante alguna pega tiene que tener, y esta es el coste en puntos, 4 Cromwells cuestan 380 puntos mientras que 4 Comets cuestan 580 puntos.




¿Que tanque os gusta más y por cual os decantaríais? Para mi los dos son una maravilla!! :D


miércoles, 9 de marzo de 2016

Infinity: Tropas especialistas Morat, Zerat & Kurgat

Ultimamente no he podido sacar tiempo para fotografiar el material nuevo que voy sacando o terminando, y por eso estaba esperando para no repetir tema.

Pero si no voy a dejar mucho espacio entre entradas, así que aun repitiendo tema voy a enseñaros dos refuerzos nuevos que ya tienen a su disposición mis fuerzas Morat.



Se trata de dos tropas cuya misión principal es realizar las misiones, valga la redundancia, y cumplir los objetivos de nuestras partidas.

Como sabéis en Infinity es muy importante llevar tropas que puedan completar misiones, vamos a hablar de ellos por separado.


Regimiento de Misiones Especiales Zerat:

Como su nombre indica, esta Zerat Hacker viene preparada para ayudarnos en todas esas misiones donde necesitaremos la imprescindible ayuda de un hacker.


Esta chica para todo nos viene con tres bonitas reglas, infiltración, multiterreno y mimetismo.

La primera nos proporcionará una posición inicial privilegiada para poder completar misiones lo antes posible, si vamos primero en nuestra partida, puede ser una buena opción reservarla en el despliegue como última miniatura.

La tercera regla nos aporta supervivencia, siempre viene bien ese modificador de -3 a la tirada enemiga si no tiene visor.


La segunda regla, multiterreno, ya sabeis, en alguna partida nos servirá y en muchas nada de nada.

Además nuestra muchacha tiene VOL 13 que no esta mal, y la opción Hacker que es la mía nos viene con el Dispositivo hacker de asalto y unas Cargas D que también nos pueden ayudar a realizar misiones secundarias.

Por 25 puntos y 0,5 CAP viene equipada con fusil combi.


Regimiento de Ingenieros de Asalto Kurgat:

El Kurgat es el ingeniero típico Morat, si, tenemos el Med Tec por ahí... y aunque ya hablaremos de el en otro momento, el Kurgat es más puro para nuestro sectorial Morat.


Viene equipado con Cargas D y con Minas Antipersona, además lógicamente de tener la regla Ingeniero.

Yo he elegido el que viene equipado con un Mk12, de esta manera con su arma puedo cubrir bién las distancias cortas / medias y con sus Minas, protegerlo y cubrir un punto de acceso en la mesa.

La opción equipada con Mk12 cuesta 23 puntos y 0 CAP.




Tiene VOL 13 también y la regla Morat, que la Zerat no la tiene.



Dos tropas ideales para apoyar una fuerza Morat y que ya las tengo disponibles para jugar todas las partidas.

Espero reportaros éxitos en misiones futuras :D